LA ETAPA REGISTRO TIENDA VIP GALERÍA REGLAMENTO PREGUNTAS
inscripciones comunicaciones la carrera seguridad resultados asistencia otras preguntas le tour de france

· ¿Quién puede participar?

· Ya me inscribí, ¿Cómo me entero de las novedades y detalles de la competencia?

· ¿Con qué bicicleta puedo participar?

· ¿Dónde y cuándo puedo retirar el dorsal?

· ¿Cómo hago para realizar mi inscripción al evento?

· ¿Con qué puntos de abastecimiento cuenta la carrera?

· ¿Qué documentación será necesaria?

· ¿Cómo se medirán los tiempos?

· ¿Cómo se definen las categorías?

· Me inscribí pero no me llegan los emails de la organización, ¿Qué hago?

· ¿Cómo se cerrarán las rutas durante la prueba?

· ¿Dónde estarán disponibles las clasificaciones finales?

· ¿Habrá una asistencia mecánica para mi bicicleta en el Village?

· ¿Puedo contar con asistencia propia durante la carrera?

· ¿La organización proveerá de asistencia mecánica durante la carrera?

· ¿Debo llevar herramientas y/o materiales de repuesto en carrera?

· ¿Puedo rocoger el kit de competidor el mismo día de la carrera?

· ¿La organización proveerá servicio de guardarropa?

· ¿Debo llevar alguna indumentaria en particular?

· ¿Qué relación tiene este evento con el mundialmente conocido Tour de France?

· ¿Quiénes recibirán premio?

· ¿Qué es el vehículo de fin de carrera o “barredora”?

· ¿El uso de casco es obligatorio?

· ¿En qué fecha me puedo inscribir?

· ¿Puedo correr solo una fase?

¡Todos son bienvenidos: tanto profesionales como amateurs! Esta carrera es abierta para todo el mundo, para que entre amigos y familiares puedan vivir un fin de semana inolvidable con la esencia del Tour de France. Podrán utilizarse bicicletas de ruta, tipo fixed y de MTB, no hay excusas!

La organización hará toda la comunicación destinada a los participantes a través del correo electrónico, el sitio web oficial y las redes sociales del evento únicamente. Al completar el formulario de inscripción al evento deberás recibir un email de confirmación con información general.

El número y el kit de competidor se retiran en el Village del evento, dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez. Los únicos días habilitados para ello serán el viernes 22 de Septiembre de 10:00 a 17:00hs y sábado 23 de 9:00 a 19:00hrs. El retiro de los mismos se debe hacer obligatoriamente en forma personal, bajo presentación de la documentación requerida.

El espíritu del evento busca que pueda ser compartido por el público ciclista, por lo cual se aceptan bicicletas de RUTA y también de MTB.

Restricciones: Se podrá participar únicamente con bicicleta de ruta, mountain bike o tipo fixed con dos frenos, no se permite el uso de adaptaciones del tipo “triatlón” o “crono” (Exceptuando la prueba de Contra Reloj). La regularidad de las bicicletas se verificará el mismo día antes de la salida. Ni las categorías ni la premiación se diferencia por tipo de bicicleta. Aquellos que corran con bicicleta de mountain bike competirán al igual que las bicicletas de ruta, sin premiación especial.

Las inscripciones a La Etapa CDMX By Le Tour de France 2017 se pueden realizar únicamente por Internet, completando un formulario de registro online que estará disponible durante todo el período de inscripciones. Simplemente hay 3 pasos a tener en cuenta para realizar la inscripción al evento. Pasos a seguir:

1) Ingresar a la pagina web de la competencia, www.laetapacdmx.com y dar click en la opción registro.

2) Una vez ingresado, completar el formulario de inscripción a La Etapa CDMX By Le Tour de France 2017.

3) Recibirás un email de validación. De no recibir email de la confirmación comunicarse con la organización a [email protected]

Durante la primera etapa de carrera encontrarán 1 punto de abastecimiento (bebidas + frutas y complementos alimenticios). Mientras que la segunda etapa contará con 4 puntos de abastecimiento.

Para recoger tu kit de participante, deberás acudir al Village ubicado dentro del Autódromo, simplemente deberás presentar:

- INE o Pasaporte

- Comprobante del pago original

- Documento de Exoneración de Responsabilidades firmado (proporcionado en el Village)

El cronometraje de La Etapa CDMX by Le Tour de France se realizará con un sistema de detección electrónica. Se entregará un chip a cada uno de los inscritos, al momento de recoger el kit de competidor. El mismo se iniciará automáticamente en la línea de salida y servirá de control de regularidad de carrera en distintos puntos del recorrido. El chip es estrictamente personal e intransferible. Deberá ser colocado en la bicicleta por el corredor según un instructivo provisto por la organización y deberá permanecer allí durante las dos etapas de la carrera. No se entregarán chips de repuesto en caso de pérdida. Los participantes están obligados a salir del punto de salida habilitado por la organización de la prueba y por tanto a pasar por el control de salida. En sitios delicados del recorrido serán colocados puntos intermedios de cronometraje para obtener tiempos de clasificaciones parciales, y a su vez controlar que los participantes realicen el recorrido correcto en su totalidad. El incumplimiento de algún tramo de recorrido provocará la descalificación definitiva del corredor y la pérdida de los derechos a premios.

 

Etapa 1:

En la primera etapa se premiará al mejor tiempo neto realizado, hombre y mujer.

Dicho premio constará en un trofeo  (Definir Premiación)

Mientras que también se premiará al 1º, 2º y 3º de cada categoría hombre y mujer con (Definir Premiación)

 

Etapa 2:

En esta segunda etapa se premiará al competidor que atraviese primero la meta de llegada, hombre y mujer. Éste constará de (Definir Premiación) más un viaje para participar en L’Etape du Tour 2017, a realizarse en Francia, con viaje, alojamiento e inscripción incluidos. Pueden visitar la página de L’Etape du Tour en www.letapedutour.com. Mientras que habrá un trofeo especial para el mejor tiempo hombre y mujer referidos al sprint especial, puntos medidos en tiempo neto (tapete de inicio y fin).

También se premiará al 1º, 2º y 3º de cada categoría hombre y mujer con (Definir Premiación)

Para La Etapa CDMX By Le Tour de France se define una división de categorías por fecha de nacimiento y género (hombre/mujer). Las categorías están definidas según el esquema siguiente, con distinción por género:

 

· 18-30  Hombres / Mujeres 135kms o  (Elite)

· 18-30  Hombres / Mujeres  70kms o (Elite)

· 31-40  Hombres / Mujeres  135kms

· 31-40  Hombres / Mujeres  70kms

· 41-50  Hombres / Mujeres  135kms

· 41-50  Hombres / Mujeres  70kms

· 51-60  Hombres / Mujeres  135kms

· 51-60  Hombres / Mujeres  70kms

· 60  y  Más  Hombres / Mujeres  135kms

· 60  y  Más  Hombres / Mujeres  70kms

 

* La edad mínima para participar es de 18 años cumplidos en el año 2017.

Es muy importante haber incluido correctamente la dirección de email en el formulario de registro e inscripción, ya que es imprescindible para validar la participación y poder recibir la información de pago.

Si el email fue escrito correctamente en el formulario, pero la confirmación está ingresando en tu bandeja de correo no deseado (caso más probable) → Por favor, revisa tu bandeja de Spam (correo no deseado).

Si encuentras el email de confirmación, deberás marcar que no es un correo “no deseado” e indicar que la dirección remitente corresponde a la lista de “remitentes seguros”. Es muy importante que puedas recibir correctamente los emails ya que la organización hará toda la comunicación destinada a los participantes a través del correo electrónico únicamente.

Si marca Error al momento de ingresar el email en el formulario de inscripción. → Comunícate con la organización del evento para resolver el problema, escribiendo a: [email protected]

Durante la totalidad de la carrera, las rutas estarán completamente cerradas hasta el paso del vehículo de fin de carrera “barredora”, quien marcará la reapertura de la circulación normal. Esto se realiza con un fuerte trabajo en conjunto entre la organización, la Secretaria de Seguridad Pública y Vialidad, el IDDF. Sólo los competidores y vehículos autorizados de la organización estarán habilitados a circular por la ruta.

Todas las clasificaciones de la carrera se difundirán en el sitio web oficial del evento: www.laetapacdmx.com

Dentro de la zona de corredores habrá un dispositivo dedicado a los ciclistas y sus bicicletas, con consejos y ajustes gratuitos provistos por equipo técnico.

No. La única asistencia que podrá circular en la carrera será la Asistencia Oficial Neutra, prevista por la Organización. Ningún vehículo personal de apoyo está autorizado a transitar sobre el recorrido de la carrera durante ninguna de las dos etapas, de lo contrario será acreedor a una descalificación inmediata.

Sí. Habrá un servicio neutro durante ambas etapas que contará con vehículos de apoyo a lo largo del recorrido y un puesto fijo de asistencia mecánica en el Village. El servicio provisto es gratuito, y estará destinado a ayudar a todos los corredores por igual. Se recomienda fuertemente a todos los participantes llevar elementos básicos de repuesto liviano durante la carrera. Sólo en ciertos casos se podrá otorgar material al competidor en manera de “préstamo”, bajo condición de que sea regresado al finalizar la prueba, al arribar al abastecimiento de la llegada.

Se recomienda que todos los ciclistas lleven cámaras y herramientas básicas para resolver problemas menores de la manera más rápida posible y no perder tiempo esperando a la asistencia para esos casos. Cada competidor será responsable de su bicicleta y arreglos como lo requiere el espíritu de la carrera. Por lo tanto, cualquier incidente mecánico que pueda ocurrir debe solucionarlo el corredor mismo.

No, todos los inscritos deben acreditarse personalmente en el Village, el sábado 23 de Septiembre para las etapas de ruta con excepción de la etapa contra reloj que será la única categoría que recogerá sus kits de competidor el mismo día de la prueba, toda persona que no se presente el sábado, no obtendrá su número ni chip de cronometraje, por lo que no estará autorizado a tomar la salida.

En el Village habrá un servicio de guardarropa disponible ambos días de la carrera. Los ciclistas podrán dejar sus pertenencias antes de la salida y recuperarlas al terminar el día de la carrera. Este servicio cerrará junto con el Village. No se podrán dejar elementos durante la noche. No se podrán dejar objetos frágiles ni de valor, la organización no se hará responsable por daños y perjuicios.

El clima de la zona puede ser muy cambiante. Es por ello que se recomienda traer ropa para todo tipo de clima. Sin embargo se debe tener en cuenta que el número debe estar siempre visible, por encima de cualquier otra prenda y durante toda la carrera. El no cumplimiento de dicha regla lleva a la descalificación automática del competidor.

El Tour de France es una competencia donde únicamente participan profesionales, que dio origen tiempo atrás a la creación de L’Etape du Tour, evento especialmente desarrollado para que los amateurs pudieran vivir una réplica de una etapa del mismísimo Tour.

 

La Etapa CDMX By Le Tour de France exporta la experiencia a nuevos territorios, permitiendo recrear en la CDMX las condiciones de competencia de la carrera ciclista más famosa del mundo. El evento es asesorado por los mismos organizadores del Tour de France, quienes brindan respaldo a la organización local para garantizar esencia y espíritu de la carrera.

Todas las premiaciones se realizarán en el Village:

Sábado 23/09/2017

Premiación Fase 1 Contra Reloj:

- Primer mejor tiempo (neto) Hombre y Mujer. (Trofeo y medalla Especial/ Maillot ganador / definir premiación)

- Premiación por categorías / género.  1º, 2º y 3º lugar de cada categoría Hombre y Mujer (definir premiación).

Domingo 24/09/2017:

Premiación de la Fase 2 (Etapas 135k y 70k):

- Primer competidor en atravesar la línea de meta - Hombre y Mujer (Trofeo / Medalla/ Viaje a Francia / Maillot / definir premiación).

- Premiación por categorías 1º, 2º y 3º lugar de cada categoría (mujeres y hombres) (Medalla especial / definir premiación)

- Premiación SPRINT ESPECIAL:

Al mejor tiempo hombre y mujer (trofeo especial y maillot oficial).

 

Etapa 1:

En la primera etapa se premiará al mejor tiempo neto realizado, hombre y mujer. Dicho premio constará en (un trofeo y medalla especial definir premiación). Mientras que también se premiará al 1º, 2º y 3º de cada categoría hombre y mujer con (medalla especial + / definir premiación).

 

Etapa 2:

En esta segunda etapa se premiará al competidor que atraviese primero la meta de llegada, hombre y mujer. Éste constará en un viaje para participar de L’Etape du Tour 2017, a realizarse en Francia, con viaje, alojamiento e inscripción incluidos. Pueden visitar la página de L’Etape du Tour en www.letapedutour.com. Trofeo especial para los primeros 3 puestos de cada categoría hombre y mujer, mientras que habrá un trofeo especial para el mejor tiempo hombre y mujer referidos al Sprint Especial. Todos los participantes recibirán una medalla de recuerdo, y obtendrán un certificado de participación en La Etapa CDMX By Le Tour de France 2017. Los premios se distribuirán en lugar a designar en el cronograma y se entregan en forma personal, si por algún motivo debidamente justificado, los acreedores al mismo, no pudieran concurrir al acto, perderán todo derecho a reclamo del mismo.

El vehículo de fin de carrera o “barredora” es quien partirá detrás de la caravana de carrera circulando a una velocidad de 21kms/hr anunciando la reapertura de la ruta. Todo participante que sea alcanzado por el dispositivo “fin de carrera” tendrá que abandonar la carrera y subirse a los autobuses que lo llevarán a la meta. Quedará fuera de la competencia, teniendo el tiempo del último clasificado más una penalidad de 20 minutos. En el caso de que el ciclista desee seguir circulando por la ruta será bajo su responsabilidad, entregando su número y sabiendo que queda fuera del seguro de la carrera y de la competencia. Perderá todo derecho a clasificación y correrá por su cuenta.

El uso de un casco rígido es obligatorio y cada participante se compromete a usarlo durante toda la competencia, así como a respetar escrupulosamente el Código de Circulación y las señales puestas por la organización.

Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 26 de Septiembre del 2016 hasta el jueves 21 de Septiembre del 2017 para la etapa contra reloj y del mismo lunes 26 de Septiembre hasta el viernes 22 para la Etapa 135K y 70k. Cabe mencionar que el número de inscripciones está limitado a 400 participantes en la contra reloj y a 4000 participantes en total sumando los 2 recorridos 135kms y 70kms.

Para la etapa 135k y 70k no hay restricción alguna y se puede sólo participar el  domingo 24 de Septiembre, por el contrario, para poder tomar parte en la fase contra reloj es requisito estar inscrito en alguna de las dos etapas del día siguiente 135k y 70k.

+52-55 5251-7449

+52-55 5596-4008

Enviando formulario...

El servidor ha detectado un error.

Formulario recibido.

© Copyright 2017. All Rights Reserved  LA ETAPA CDMX

AVISO DE PRIVACIDAD